Formadores
Me gusta definirme como un libre pensador siempre a la búsqueda de una buena conversación. Me licencié en Sociología y Políticas, especializándome en Psicología Social. Luego continué formándome en un Máster de Dirección de Empresa y Recursos Humanos y me certifiqué en Coaching para terminar dedicándome a lo que realmente me mueve por dentro: La transformación y el crecimiento a través de la Conversación.
Profesionalmente trabajé durante años en una multinacional que me permitió conocer Latinoamérica, principalmente Perú donde trabajé durante 4 años desarrollando, entre otros proyectos de Habilidades Directivas para el principal banco del país; y Colombia, donde tuve el reto de levantar una filial; llevando su Dirección General durante 7 años en áreas tan diversas como RRHH, Investigación de Mercados y Fuerzas de Ventas Externas. Una experiencia de la que guardo un gran recuerdo profesional, pero también personal ya que mis tres hijos pasaron sus primeros años creciendo en un entorno multicultural.
Posteriormente tuve la oportunidad de llevar la Dirección General de América para darme cuenta de que, aunque en Hispanoamérica nos une un mismo idioma, nuestras culturas son muy diferentes y son ellas las que realmente marcan el desarrollo de un país y de las empresas. Decía un gran Gurú que “la Cultura se desayuna todos los días a la Estrategia”. No le faltaba razón.
Así que cuando volví a España, y tras largas conversaciones con mi buen amigo, y ahora también socio, José Luis Bulnes llegamos a la conclusión de que “una Organización es una Conversación y que en función de cómo se converse, se obtienen unos resultados u otros”. Decidimos entonces, que sería bueno aglutinar nuestras experiencias con el objetivo de que las empresas tengan culturas más dialogantes, y creamos una empresa a la que llamamos CONVERSA. Luego conocimos a INFOVA y vimos que también teníamos muchas cosas en común. Una de las más importantes es que ambos sentimos la necesidad de acompañar a las empresas en sus procesos de transformación y cambio. Y aquí estoy depositando mi granito de arena para que seamos todos mejores.
Soy un leonés nacido en Palencia. Paso muchas temporadas en mi tierra adoptiva (Picos de Europa de León) donde he descubierto que existen otras formas de vivir y de entender la vida y que, además, permite que me cuestione algunas de las certezas que yo tenía como indiscutibles.
Pasé varios años de mi juventud en Salamanca estudiando, primero Psicología y, posteriormente, un Master de Recursos Humanos. Me licencié en la especialidad de Psicología Infantil, pero después de hacer el Master entendí que lo que realmente me atraía era el mundo de la gestión de personas. Posteriormente, ya en Madrid, estudié un Master en Dirección de Empresas y Gestión de RRHH en la Universidad Complutense, en el que conocí a amigo y socio de CONVERSA CONSULTORES, Ramón García.
Llegué a Madrid en los años 90 para comenzar a trabajar en consultoría de Recursos Humanos (¡¡ya son más de 30 años!!). Primero en una pequeña consultora y posteriormente, ya con unos años de experiencia, tuve la oportunidad de incorporarme a una multinacional de Consultoría de RRHH (Hay Group) en la que terminé de desarrollarme e introducirme del todo en este área de los Recursos Humanos.
Durante estos años viajé regularmente a Latinoamérica (Perú, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua…) dirigiendo Proyectos importantes de gestión y desarrollo de Recursos Humanos. Esta experiencia me hizo crecer tanto en lo personal como en lo profesional, descubrí personas realmente interesantes, con ideas y planteamientos diversos en un entorno muy diferente al que yo vivía en España.
Y llegamos al momento en el que mi actividad en el ámbito de Consultoría se dio de bruces con la importancia de las conversaciones en las organizaciones. Y fue precisamente a través de conversaciones con Ramón García, cuando llegamos a la conclusión de que todo el trabajo que, como consultores, realizábamos en diferentes Compañías se podría quedar en el aire si no se trabajaban y desarrollaban las CONVERSACIONES SALUDABLES, ABIERTAS y GENUINAS en la Empresa. Y entendimos que la Conversación es una “habilidad transversal” absolutamente necesaria para poner en juego en cualquiera de las relaciones que se dan en las empresas. Y es con esta intención con la que fundamos CONVERSA: Queremos desarrollar en nuestros clientes una “cultura de diálogo saludable”. En ello estamos trabajando y en ello seguiremos insistiendo.