Despedir a un colaborador
Resumen
En ocasiones procrastinamos el momento de despedir a un colaborador porque es una experiencia que nos incomoda.
En algunas ocasiones o bien nosotros o bien sus anteriores responsables no hemos sido honestos o claros en las evaluaciones o en el feedback y al empleado le pilla por sorpresa.
Cuando hayas tomado la decisión interna que el despido de una de las personas es lo mejor que podemos hacer para el equipo. No lo demores.
Habla con Recursos Humanos, entérate de cual es el protocolo en tu organización y que pasos tienes que dar.
Ver haciendo un registro de los hechos concretos por los que consideras oportuna la desvinculación de tu colaborador. Documenta el plan de acción previo, las conversaciones de feedback. Toda la información que te vayan a pedir en recursos humanos.
Convoca a tu colaborador, empieza dándole la noticia. Se claro y concreto. A continuación le das feedback de las razones por las que le despides. Dale información útil que por un lado le ayude a entenderlo y por otro le sirva en el futuro.
Hazlo con afecto.
Se empático
Se impecable en tu manera de despedir a un colaborador, eso dice mucho de ti como líder.

Guía del formador
Pregunta
¿Qué es lo que mas te cuesta a la hora de despedir a un colaborador?
¿Qué no volverías a hacer al despedir a un colaborador?