Presuposición positiva

Resumen

Principio de presuposición positiva. En esta organización elegimos presuponer la mejor intención del otro incluso aunque lo que haga o la decisión que tome me perjudique. 

Es otro principio de eficacia personal. Cuando me dejo llevar y presupongo la peor intención de mi compañero cuando toma una decisión o realiza una acción que me perjudica, eso me hace sentir enfado o frustración y me lleva al distanciamiento o a la confrontación.  

Cuando elijo proactivamente, elegir su mejor intención, eso me produce curiosidad, sorpresa, desconcierto y es me lleva a acercamiento, a preguntar que le ha llevado a tomas la decisión que ha tomado. Una vez con el dibujo completo, con toda la información tomo la decisión más eficaz para mí. 

Si te preguntas a ti mismo si has tomado muchas decisiones con la intención de perjudicar a un compañero, probablemente la respuesta sea no. Eso no significa que no hayas tomado decisiones que colateralmente hayan podido perjudicar a otro, aunque esa no fuera tu intención. 

Este principio es extensible a tu familia, a tus amigos y a todas aquellas personas que son importantes para ti. 

Sugerencia  

Mira el video “Cuidar el vínculo”. Si tengo bien engrasadas mis relaciones, y hay una relación de confianza con mis compañeros, a todos nos va a resultar más sencillo presuponer la mejor intención del otro. Si no he cuidado los vínculos y no soy capaz de establecer relaciones basadas en la confianza, me va a resultar más difícil mantener el principio de presuposición positiva. 

Guía del formador

Pregunta

¿Recuerda alguna ocasión en la que pensaste que tu compañero/a tomaba una decisión para perjudicarte y te equivocaste?

Libros